TALARA

TALARA

martes, 15 de julio de 2025

🏜️ Psamments: Los Suelos Fantasma del Desierto que Engañan a la Vista

 

🌾 Introducción

A simple vista, los suelos arenosos pueden parecer promisorios: sueltos, bien drenados y fáciles de trabajar. Pero bajo esa apariencia amigable se esconde uno de los tipos de suelos más desafiantes desde el punto de vista edafológico y productivo: los Psamments. Compuestos casi exclusivamente por arena y sin horizontes desarrollados, estos suelos son comúnmente llamados los “fantasmas” del desierto: están presentes, pero no sostienen.

En este artículo te explico qué son los Psamments, cómo identificarlos, cómo clasificarlos técnicamente según la USDA Soil Taxonomy, y analizo casos particulares: suelos con capas eólicas, materiales residuales y presencia de roca madre somera.


📘 ¿Qué es un Psamment?

Un Psamment es un tipo de Entisol, es decir, pertenece al orden de suelos más jóvenes y menos desarrollados en la clasificación de suelos del USDA. Son característicos por tener textura completamente arenosa y carecer de horizontes subsuperficiales bien formados (como B cámbico o argílico).

🔑 Características clave:

  • Textura: sand, loamy sand, fine sand o loamy fine sand en toda la fracción control.

  • Horizontes: No hay horizontes B desarrollados.

  • Profundidad: Pueden ser profundos o someros si hay un contacto lítico o limitante.

  • Origen: Generalmente eólico, aluvial, marino, glacial o, en raros casos, residual.

  • Fertilidad: Extremadamente baja, pobres en fósforo y con poca retención de agua.

  • Distribución: Desiertos, médanos, sabanas arenosas, playas y paisajes muy meteorizados (e.g., Guayana, África, Australia, costa peruana).


🧪 Requisitos para clasificar un Psamment (Soil Taxonomy)

CriterioRequisito
OrdenEntisol
SubordenPsamments
TexturaToda la sección de control (usualmente 0–100 cm o hasta contacto limitante) debe tener textura arenosa
Fragmentos gruesos< 35% en volumen en todos los horizontes
HorizontesNo debe haber horizontes subsuperficiales de diagnóstico
DesarrolloMuy escaso o ausente; normalmente C o Ap-C
Origen del materialNo condiciona la clasificación, puede ser transportado o residual

🌱 Subgrupos de Psamments

Dependiendo del régimen de humedad y características adicionales:

  • Torripsamments → clima árido (régimen tórrico)

  • Ustipsamments → clima subhúmedo (régimen ústico)

  • Udipsamments → clima húmedo (régimen údico)

  • Xeropsamments → clima mediterráneo (régimen xérico)

  • Cryopsamments → temperatura del suelo críica

  • Quartzipsamments → ≥90% de minerales resistentes (e.g., cuarzo)

  • Lithic [xxxpsamment] → contacto lítico dentro de los 50 cm


🧭 ¿Pueden ser Psamments someros?

, si hay un contacto limitante, como roca madre dura, dentro de los 100 cm.

  • Si la textura es completamente arenosa hasta el contacto.

  • Y no se desarrollan horizontes subsuperficiales.

  • Entonces el perfil se clasifica como Lithic Psamment.

Ejemplo:

Perfil con loamy sand de 0 a 55 cm y contacto lítico a 60 cm →
Lithic Torripsamment, mixed, isohyperthermic


🌋 ¿Pueden ser residuales?

✅ Posible, aunque poco común.

Aunque la mayoría de Psamments son de origen transportado (eólico, fluvial o marino), también pueden formarse por meteorización in situ sobre rocas muy friables (como arenisca, granito alterado, toba volcánica).

🧪 Criterio:

Mientras todo el perfil (hasta 100 cm) tenga textura arenosa y sin horizontes diagnósticos, su origen (residual o no) no afecta la clasificación como Psamment.


⚠️ Caso Especial: Capa eólica sobre roca madre

📍 Escenario:

  • 0–60 cm: capa eólica suelta, textura sand o loamy sand

  • 60 cm: contacto con roca madre (ígnea, sedimentaria o volcánica)

🧾 Clasificación:

✅ Cumple con textura arenosa hasta el contacto
✅ Contacto limitante dentro de 100 cm
✅ Sin horizontes subsuperficiales
➡️ Lithic [subgrupo] Psamment

💡 Nota:

Aunque la capa eólica es transportada y el sustrato rocoso es residual, lo que manda es la morfología del suelo observable y su desarrollo, no el origen geológico en sí.


🧪 Caso práctico de campo

🔍 Perfil CH-47

  • 0–55 cm: arena suelta, sin estructura (eólica)

  • 55–60 cm: aumento de densidad, sin desarrollo

  • 60 cm: roca madre volcánica intacta

  • No hay horizontes B, ni acumulación de sales o arcillas

  • Clima árido (prec. < 100 mm)

✅ Clasificación:
Lithic Torripsamment, mixed, isohyperthermic


🚫 ¿Cuándo NO es un Psamment?

  • Si alguna capa dentro de los 100 cm tiene textura más fina que loamy fine sand (e.g., sandy loam o más fina).

  • Si se desarrolla un horizonte cámbico, argílico u otro diagnóstico.

  • Si la fracción de fragmentos gruesos excede el 35% en volumen.

  • Si la capa arenosa superficial es delgada (< 50 cm) y subyace un suelo más desarrollado → entonces probablemente es un Aridisol, Inceptisol u otro.


🧱 Conclusión

Los Psamments son suelos extremos: simples, pero técnicamente exigentes. Su correcta clasificación depende de observar cuidadosamente:

  • La textura arenosa continua,

  • La ausencia de desarrollo de horizontes,

  • Y la presencia o no de contacto limitante.

Saber reconocerlos en campo —especialmente cuando se combinan capas eólicas con roca madre o materiales residuales— es clave para describir con precisión los paisajes áridos y costeros, y para evitar clasificaciones erróneas que afectan diagnósticos de uso del suelo y planificación.

No hay comentarios: