Datos de sitio
- Ubicación: Perú - Lambayeque - Morrope
- Altitud: 5 msnm
- Clasificación: Typic Aquisalids (Soil Taxonomy)
Morfología del perfil
Secuencia de horizontes: C1-Cz2-Cz3-W
Características diagnósticas:
- Epipedón ócrico superficial
- Horizonte sálico subsuperficial
- Textura arenosa dominante
- Estructura: grano simple (sin desarrollo estructural)
Evolución cromática
El perfil muestra una transición cromática de gris oscuro en superficie a gris olivo en profundidad, con moteaduras amarillo parduscas (45%) en la capa Cz3, indicativas de condiciones de hidromorfismo.
Propiedades físico-químicas
Reacción del suelo
- Superficie: pH 8.42 (moderadamente alcalino)
- Profundidad: pH 8.83 (fuertemente alcalino)
Salinidad y sodicidad
- CE: 40.10 dS/m (fuertemente salino)
- Consistencia: no adhesiva
- Permeabilidad: extremadamente baja
- Drenaje: deficiente
Fertilidad química
- CIC: 3.20 cmol(+)/kg (bajo)
- M.O.: 0.32% (bajo)
- P disponible: 0.8 ppm (bajo)
- K disponible: 1048 ppm (alto)
Procesos pedogenéticos dominantes
Sodificación y dispersión coloidal
El sodio intercambiable actúa como agente dispersivo cuando:
- PSI > 15% (montmorillonita se dispersa)
- RAS > 13 en extracto saturado
- Concentración electrolítica < concentración crítica de coagulación
Mecanismo de alcalinización
Secuencia típica:
- Riego con aguas bicarbonatadas
- Precipitación de Ca²⁺ como CaCO₃
- Incremento del RAS en el complejo de cambio
- Formación de "álcali negro" por acumulación superficial de M.O.
Efecto antagónico salinidad-sodicidad
La salinidad contrarresta parcialmente el efecto dispersivo del Na⁺ intercambiable, según el modelo de Quirk y Schofield (1955), donde la CE y el PSI ejercen efectos opuestos sobre la permeabilidad.
Implicaciones para el manejo
Limitaciones principales:
- Permeabilidad: prácticamente nula
- Estructura: masiva, sin agregación
- Drenaje: deficiente con riesgo de anegamiento
- Fertilidad: baja capacidad nutricional
Estrategias de rehabilitación:
- Mejoramiento del drenaje subsuperficial
- Aplicación de enmiendas cálcicas
- Lavado controlado de sales
- Manejo específico de la relación Ca²⁺/Na⁺
Conclusión: Los Typic Aquisalids de Morrope representan un ejemplo típico de degradación por sodificación en ambientes costeros áridos, donde la combinación de aguas de riego bicarbonatadas y drenaje deficiente genera condiciones extremas de alcalinidad y dispersión coloidal.
Estudio basado en caracterización morfológica y análisis físico-químico según metodologías estándar de Soil Survey.